Errores Comunes al Cuidar una Pogona

Siempre queremos que nuestra querida pogona se encuentre en perfectas condiciones, pero a veces le damos cuidados que no son los correctos. Aquí tienes una lista de los errores comunes al cuidar una pogona que cometen sus dueños.

Como cuidar pogona correctamente

Mala alimentación

Si has leído todo sobre los cuidados de pogonas seguro que ya conoces los alimentos que debes darle y la proporción que deben tener cuando son jóvenes y cuando son adultos. Pero hay gente que se queda en lo básico de su dieta y es posible que le esté proporcionando alimentos no adecuados o en cantidades no recomendadas. Aquí tienes un par de ejemplos:

Lechuga Icegerb

Al escuchar que las pogonas deben comer frutas y verduras, más de una persona en la primera verdura que piensa es en la lechuga. Una verdura perfecta para acompañar con otras en un plato… ¿Entonces es bueno darle lechuga iceberg a nuestra pogona? Respuesta corta: No; Respuesta Larga: Sí, «pero»…

La lechuga Iceberg es un alimento a evitar para las pogonas y es un error que suelen cometer sus dueñosComo puede que sepas, la lechuga iceberg es una verdura que no falta en ninguna dieta enfocada en adelgazar. ¿Por qué? Porque se trata de un alimento muy pobre nutricionalmente si las comparamos con otras verduras y además es un 90% agua. Al proporcionar muy pocas calorías, logra que gastemos más calorías en digerirlas que las que nos aporta. Cuando esto sucede se le conoce como alimento con calorías negativas.

La lechuga iceberg no es muy recomendable para nuestra pogona y deberíamos probar con otras verduras.

Aunque si has leído este fragmento desde el principio, te habrás dado cuenta de que no digo que esté prohibido darle este tipo de lechuga. Ya que podemos trocearla y utilizarla en una ensalada para nuestro dragón barbudo en el caso de que necesite hidratarse e incluso por si ha engordado un poquito.

Demasiados Insectos

Por otro lado, hablando sobre los insectos de su alimentación puede suceder exactamente lo contrario.

En el caso de los tenebrios, tendríamos que dárselos de vez en cuando, debido a la gran cantidad de grasa que poseen. Es como si siempre estuvieras comiendo tus comidas favoritas (de esas que engordan tanto) todo el día.

Hay que conseguir ofrecerle una dieta equilibrada para que se encuentre fuerte y sana.

También no tenemos que olvidar que los insectos que compramos en tiendas suelen venir en malas condiciones nutricionalmente hablando, así que tendremos que alimentarlas antes de ofrecérselas a nuestra pogona. Podemos utilizar frutas como la naranja por ejemplo.

Calcio y Vitaminas D3 Suplementos esenciales

Normalmente la gente sabe que tiene que darle estos suplementos para evitar las posibles enfermedades en pogonas vitticeps pero no se lo suministran correctamente. Un error común es espolvorear a los grillos y soltarlos para que se los coma, pero si hacemos eso y nuestra pogona tarda en comérselos, lo más seguro es que los grillos se «limpien» el calcio y entonces no recibirá las dosis recomendadas.

Dale los insectos a mano si los espolvoreas o utiliza insectos más lentos como los tenebrios dentro del bol. También puedes dejarle un tapón con calcio para que lo vaya chupando cuando crea conveniente.

Sustratos para Pogona no Recomendados

Si te has paseado por la sección de los terrarios, habrás visto los distintos sustratos recomendados y no recomendados. Pero en el caso de que no lo hayas leído, quiero hacer incapié en un error que suele cometer mucha gente que tiene un dragón barbudo.

En el momento de la elección de un sustrato para su terrario, normalmente los novatos siempre van a por la arena, porque de esta manera creen que se sentirá como en su habitat natural… Pero mejor evitar la arena por la siguiente razón:

  •  La arena (o cualquier sustrato que tenga pequeñas párticulas, como cáscaras de nueces) puede ser ingerida por tu dragón barbudo sin querer y puede provocarle impactación.

En el caso de que sea un dragón barbudo bebé todavía es más peligroso porque suelen comer con mucha más ansia.

Mala Iluminación, temperatura y fuentes de calor

Este punto suele ser uno de los que no se tienen muy en cuenta pero se trata de uno de los más importantes. Como vimos en la sección correspondiente en luz para pogona, debemos proporcionarles unas fuentes de rayos UVB y UVA correctas, con unas bombillas de 10.0 UVB o superior. De esta forma recibirá los esenciales rayos que le aportarán energía y la posibilidad de sintetizar vitaminas como la D3.

También mucha gente se olvida de controlar la temperatura del terrario. Una vez ha instalado el spot, no tiene en cuenta que la temperatura varía durante el día y tenemos que conseguir mantenerla entre unos mínimos y unos máximos para que la pogona pueda escoger la que necesite en ese momento.

Hay que vigilar que las temperaturas por la noche no sean extremadamente frías para evitar posibles problemas de salud en nuestra mascota

Al mencionar la temperatura, también quiero recordar que dentro de las fuentes de calor para pogonas, hay que evitar en medida de lo posible las rocas calefactoras. Aunque sean bonitas, el calor proviene desde abajo y puede llegar a ser posible que tu dragón se quede encima durante mucho tiempo y sufra quemaduras.

Piedra calefactora para reptiles con una pogona encima para mantener su temperatura

Varias Pogonas en el mismo Terrario

Este punto no es tan común, pero la gente que es principiante cuidando pogonas a veces no conoce el posible riesgo de tener varias pogonas en el mismo terrario.

El principal problema es introducir dos dragones barbudos macho, especialmente si son adultos. Los ejemplares machos son muy territoriales, por lo que si se encuentran dos en el mismo sitio, lo más seguro es que se peleen y se provoquen heridas de gravedad.

Si se tratan de pogonas baby macho no tiene por qué pasar nada aunque es mejor separarlos antes de que cumplan un año.

Si dispones de un terrario grande y quieres tener varios ejemplares, puedes introducir dos hembras o un macho y una hembra.

En conclusión

Aunque los dragones barbudos sean mascotas fuertes y resistentes, tenemos que evitar cometer estos errores para tener mascota durante muchos años. También recuerda que si te preocupa algún tema de salud de tu pogona, siempre debes acudir a tu veterinario. Él sabrá mejor que nadie cómo tratarlo correctamente.

¡Espero que te haya servido de ayuda este post! 😁 Te invito a que visites otras secciones de esta web para aprender más sobre las pogonas o dragones barbudos 🐉.

Compartir